El simulador en la formación del auxiliar de cajas
Cuando empecé a escribir, uno de mis primeros artículos fue el titulado «La formación del auxiliar de cajas», en este, hice alusión a la utilización de simuladores por parte de algunos grandes operadores en el campo de la formación, donde el-la auxiliar de cajas llegaba a realizar prácticamente el 95% de todas las funciones del terminal, pero donde la actitud y atención al cliente era difícil de medir , habilitándose para ello funciones en el simulador, para así ayudar a predecir incidencias y saber como resolverlas.
Un simulador es una aplicación informática que simula fielmente el funcionamiento, comportamiento y propiedades reales de un aparato, producto o sistema. El simulador refleja los elementos del entorno que están sometidos a una maquina, aparato o material de tal forma que el usuario puede interactuar con él .
Los simuladores han venido a revolucionar la formación prácticamente en todos los ámbitos, y el retail es uno de ellos.
La estructuración de la formación del auxiliar de cajas, a través de uso del simulador hace que esta cambie con respecto a la tradicional.
No cabe duda que los grandes operadores hoy día, debido a la situación laboral y a la continua rotación de personal en sus plantillas , buscan a través de la formación mediante simulador , vertebrar el aprendizaje y profesionalidad de todos sus trabajadores, de forma rápida, eficiente, y con garantías, sirviéndose para ello de los mejores medios tecnológicos ( intranet empresarial) , que les permitan una formación guiada e individual (obviamente tutorizada) donde los resultados son muy aceptables.
Centrándome en la formación del auxiliar de cajas a través de simulador lo ideal en estos casos sería:
- Disponer de un manual del alumno, en el cual se le explicara de forma detallada como entrar en la intranet empresarial , y una vez dentro acceder a un enlace llamado por ejemplo «área formativa» . Una vez dentro de este área y a través de un código (xxxxxxxx) y usuario (NIF) el alumno podría acceder a su itinerario formativo en el puesto ,en este caso , el de auxiliar de cajas.
Este itinerario debería disponer de píldoras formativas donde el alumno iría poco a poco realizándolas, siendo bloqueantes, es decir no podría realizar la siguiente formación hasta no acabar la anterior.
El manejo simple , fácil e intuitivo de la pagina por parte del alumno, es muy importante a la hora de llevar a cabo nuestro objetivo de forma exitosa. Este, debe visualizar un listado de actividades a realizar antes del comienzo de su formación, la cual se podría estructurar en:
- Itinerario formativo: A través de una introducción y breve explicación sobre la composición, estructuración y camino formativo a recibir.
- Bienvenida a la empresa: contenidos sobre la Historia – Misión-Visión- Formatos de negocio- Organización Corporativa en España, en Europa ,en el Mundo- Compromisos y Valores – Ventajas Sociales- Responsabilidad Social Corporativa (RSC), etc .
- Prevención en riesgos laborales:
- Dando a conocer las medidas preventivas de ambos riesgos(genéricos y específicos)
- Haciendo entender la importancia de la implicación de todos en la prevención de riesgos laborales
- Proyectando exigencia e inculcando cultura en el cumplimiento de medidas preventivas.
Una vez se completada esta la formación, el alumno debería realizar una serie de ejercicios on line para ver si los contenidos de los puntos 2 y 3 han sido asimilados correctamente . La superación de estos ejercicios son necesarios para poder optar a la formación en el puesto, siendo bloqueante en el caso de no superarlos.
4. El puesto de auxiliar de cajas Simulador
Una vez superados los ejercicios anteriores y adentrándonos en el simulador , seria muy importante explicar a través de un pequeño vídeo el manejo del simulador, indicando que iconos debe utilizar el alumno para manejarse y navegar a través de las distintas pantallas como por ejemplo:
- Icono de acceso a glosario: para las definiciones que el alumno desconozca
- Icono acceso » Hazlo tu mismo»: para practicar el proceso visto en el contenido del vídeo
- Iconos de entrada y salida e books
- Icono de ir a la primera página
- Icono ir a la última página
- Icono para retroceder a la página anterior y para avanzar a la siguiente página
- Paginación para conocer su ubicación actual en todo momento
Una vez conocidos y familiarizado con los iconos que permitan al alumno navegar con garantías , este debería ejecutar el icono enlace a simulador, y una vez cargado, este mostraría sus dos contenidos : 1) Teoría simulador y 2) Práctica simulador:
- 1) Teoría simulador: Podría estar compuesta por 6 e books , siendo sus contenidos :
- 0. Introducción
- 1. Componentes de la caja
- 2. Apertura del terminal
- 3. Escaneo de productos
- 4. Telerecargas móviles
- 5. Atención al cliente on y off , su ticaje en el terminal cajas y Servicio Atención al Cliente (SAC):
-
- 5.1 Servicio a domicilio alimentación y no alimentación en tienda física
- 5.2 Pedido telefónico y entrega a domicilio
- 5.3 Servicio on line alimentación y no alimentación entrega domicilio.
- 5.4 Servicio Omnicanal
- 5.4.1 Click& Collect y Click & Car (drive)
- 5.4.2 Devoluciones en tienda de artículos comprados on line
- 5.4.3 Pedidos on line tienda física
- 5.4.4 Preparación pedidos tienda física
- 6. Medios de pago
-
- 6.1 Metálico
- 6.2 Tarjeta bancaria
- 6.3 Móvil
- 6.3.1 Samsung Pay
- 6.3.2 Apple Pay
- 6.3.3 NFC Movistar
- 6.3.4 Vodafone Wallet
- 6.3.5 Orange NFC
- 6.3.6 Bitcoins
- 6.3.7 Paypal
- 6.4 Cupón Promocional impreso y en dispositivo móvil
- 6.5 Vale Proveedor
- 6.6 Tarjeta Regalo
- 6.7 Tarjeta bancaria con saldo al portador
- 6.8 Descuento identificación empleado
- 6.9 Cierre y arqueo terminal
Al final de cada apartado, y a través de un , el alumno debería practicar en el simulador el contenido recién visto, complementado con un vídeo de obligatoria visualización.
El alumno una vez ha completado con éxito en el simulador de los contenidos anteriores pasaría a ponerlos en práctica.
- 2) Práctica simulador
A través del simulador el alumno visualizaría todos los componentes de la caja , es como si estuviera delante viendo …( el escaner de mesa, teclado, impresora, cajón, escaner de mano, cinta delantera y trasera, quitalarmas etc) , de forma que todos los productos a escanear y funciones las realizaría mediante el ratón.
Antes de empezar sería necesario que el alumno se familiarizara con algunos iconos e indicaciones , los cuales les va a ayudar a la ejecución de tareas, a la vez que les informará sobre los procedimientos llevados a cabo :
- Si el alumno quisiera acceder al teclado de la caja, previamente debería hacer click en ella.
- El alumno tendría la opción de comunicarse con el cliente a través de un icono,
dentro del cual podría elegir el texto más conveniente.
- Los problemas o incidencias en el simulador tendrían un tiempo
estimado para resolverlo.
- Visualización de 3 iconos de calidad, donde se evaluaría constantemente al alumno según su forma de proceder en el simulador estos iconos de calidad serían:
- Ajuste a normativa de empresa
- Satisfacción cliente
- Rapidez en los procesos
- Los productos a escanear, los podría rotar con el ratón, con el objetivo de encontrar el código de barras y una vez posicionado clicaría en el escaner para que el producto se registrase.
- Los productos deberían llevar un menú
de opciones para indicar al alumno como se realizaría su escaneo en caso de duda.
- El alumno debería pinchar en algunos elementos de la caja (impresora, teléfono, cajón para comprobación efectivo para el cambio al cliente, etc), estos iconos indicarían distintas incidencias que tendría que resolver en un tiempo estimado.
- El alumno debe tener la opción de poder utilizar el escaner de mano ya que no todos los productos pasan por el escaner de mesa, sólo clicando sobre el escaner de mano este se habilitaría.
- El desalarmado de artículos se realizaría haciendo click entre las distintos dispositivos quitalarmas que ofrece el simulador, dando opción al alumno a elegir el correcto.
- Para depositar el producto en la zona de embolsado, una vez pasado por escaner se debería hacer click en dicha zona y el producto caería en la cinta trasera.
- Y por último el simulador debería ofrecer los distintos medios de pagos a utilizar por el cliente para que el alumno pudiera elegir el correcto.
Después de tener en cuenta todos estos aspectos, en el simulador se llevarían a cabo una serie de ejercicios prácticos que podrían estarían divididos en tres niveles:
- Nivel Básico
- Nivel Medio
- Nivel Profesional
Cada nivel a su vez se dividiría en 4 carros de clientes, cuyo escaneo, procedimientos y cobro iría de lo más sencillo a lo mas complicado. Cada carro de cliente debería ser bloqueante, además de contar con un tiempo estimado.
Ejemplo simulador : Video
Para finalizar os puedo decir que algo que me sorprendió a la hora de utilizar este tipo de formación es que, los nuevos alumnos no tenían dificultades a la hora de pasar por los distintos niveles prácticos, frente a los-a cajer@s experientad@s, que presentaban mucha mayor dificultad, creo que mayormente motivada por la mala praxis de ciertos procedimientos en el puesto.
Mi experiencia como tutor en la formación de auxiliares de cajas a través del uso de simuladores, la puedo calificar de muy efectiva. Esta herramienta impulsa la motivación del alumno, le ayuda a desenvolverse en situaciones inesperadas gracias a haberlas experimentado antes, y en definitiva, la adquisición de estas destrezas y conocimientos , ahorran tiempo, mejoran la productividad e imagen de la empresa, ofreciendo al cliente una visión mucho mas profesional del auxiliar de cajas.
Muchas gracias por semejante conocimiento y aportación, siempre aprendo mucho con usted.
Gracias a ti Mauricio por tu interés. Un saludo
Muy interesante, en donde se puede conseguir el simulador? Gracias
Hola Antonio , los simuladores de cajas son hechos por encargo para las empresas, son hechos a medida, hoy dia entiendo que cualquier empresa que se dedique a la VR puede hacerlos.
Hola Antonio, he encontrado este video de Infinity.
https://www.infinitygroup.es/web/portfolio/simulador-de-linea-de-cajas/
Por si te sigue interesando.
Un saludo